Y es que se nota que se acerca el 25º aniversario de Warhammer 40.000 Esta vez nos han obsequiado con una nueva remesa de miniaturas para Tiranidos y Lobos Espaciales y tengo que decir que son simplemente acojonantes. Esos lobos ya tienen comprador para miles de conversiones, la verdad.
- Tirano de enjambre/Señor de la Horda: 42€
Review de la gama Finecast y la masilla líquida
Hola hola hola,
Hoy traigo otro vídeo. Esta vez se trata de una review sobre la gama Finecast (si... ahora acabo de comprar mi primera miniatura) y sobre la masilla líquida (la que utilicé en uno de los tutoriales de Mordheim.
Pues bien, como ya se sabe, más vale una imagen que mil palabras, así que a disfrutar :)
Construir un módulo para Mordheim #5
Seguimos con los tutoriales sobre la construcción de un módulo para Mordheim (los anteriores los encontraréis en la sección "entradas interesantes") y esta vez traigo algo bastante fácil y resultón.
Se trata de construir un suelo de madera para una de las casas.
Para ello tan solo necesitaremos:
- Madera de balsa de 3mm
- Lápiz
- Cutter
- Cola blanca
Una vez tengamos los materiales solo queda comenzar.
Lista de poderes de D&D actualizada
Hoy traigo una pequeña actualización.
Resulta que como hoy empezamos una campaña de D&D 4.0 y utilizamos clases nuevas al fin he podido terminar el documento que utilizaba (Excel) con la lista de poderes para imprimir y utilizar sin tener que desmontar el libro.
Es por esto que he re-subido el archivo con todas las clases (del libro del jugador 1) con al menos todos los poderes de nivel 1. Tan solo tenéis que ir a la sección de descargas :)
Espero que lo disfrutéis y os resulte tan útil como a mi.
Review del libro "Tormenta de magia"
Pues si... como digo en el video: "Ya se que llego muy tarde". La cuestión es que este libro no ha caido en mis manos hasta ahora y he de decir que me ha sorprendido gratamente.
Puede ser que alguna gente aun no lo tenga (supongo que poca xD) y creo que la review que he hecho ayudará a esos indecisos.
A grandes rasgos he de decir que el libro contiene mucho material, nuevos hechizos y objetos "epicos" y la posibilidad de contratar monstruos.
Con este libro las batallas serán muchisimo más salvajes ya que todos los hechizos nuevos son MUY potentes. Además, el tema de los fulcros (escenografia) da más vida a nuestras partidas.
En fin, es tontería que siga escribiendo cuando podéis ver el vídeo.
Espero que lo disfrutéis:
Construir un módulo para Mordheim #4
¡¡Al fin!! Terminar exámenes hace que me sienta con muchas ganas de escribir en el blog y de continuar con los proyectos que me traigo entre manos. Que ya aviso que son bastante interesantes... incluso uno de ellos tiene que ver con la parte más "profunda" de Mordheim ;)
En fin, al turrón.
Como digo, me quedé a medias con el tutorial en el tejado por culpa de los exámenes pero tras terminar este viernes ayer me puse con el tema y hoy ya os traigo el último tutorial que se refiere a la casa (o caserón, que es bastante grande xD).
Para llevar a cabo esta parte necesitaremos lo siguiente:
- Cola blanca
- Cartón pluma
- Caja de cereales
- Cerillas largas
- Superglue
- Gomas elasticas (las llamadas goma de pollo)
- Algo de Depron
- Y materiales mas corrientes como lápiz, cutter, etc
Llegan los Colosos a Warmachine
Hace tiempo que dejé de jugar a Warmachine y de interesarme por todo lo relacionado con el juego pero, sin saber porqué aun estoy suscrito a sus noticias xD. Pues bien, menos mal, porque sino me habría perdido una noticia bastante chula.
Para quien no lo sepa diré que el origen de los siervos de guerra fueron los colosos. Grandes constructos que sirvieron para expulsar a los barbaros de una conquista voraz. Esos colosos quedaron inservibles y nunca se volvió a saber nada de ellos excepto en los museos más famosos de Cygnar.
Pues bien, hoy he visto un vídeo que, sinceramente, me ha dejado con la boca abierta.
Juzguen ustedes mismos:
Increíble, ¿no? Aun no se sabe precio ni nada, pero vamos, son miniaturas MUY grandes.
En trasfondo representa que son siervos de guerra de mayor tamaño, lejos de ser como los antiguos colosos, pero vamos, tampoco dan muchos datos más.
La cuestión, y esto ya es opinión personal, es que me ha hecho gracia ver esto después de ver como en WHF han sacado bichos gigantes como Arachnarok, bestias aladass gigantes, etc. A saber que rumbo toma... Solo espero que no cambie mucho el sistema de MKII, el cual creo que está muy bien.
De todas formas, intentaré seguir el rumbo de esta noticia para informaros como dios manda :D
Vuelve la Tierra media
Con el anuncio de la película de "El Hobbit" quedó en el aire que es lo que haría GW respecto a su gama de miniaturas de "El señor de los anillos". Mucha gente apostaba por lo más fácil: dejar de vender, ya que el contrato terminaba relativamente pronto.
Pues bien, al final GW ha hecho lo contrario y ha aumentado la licencia. Además, ya ha anunciado las siguientes novedades y coñe, no pinta nada mal.
Para empezar, han anunciado 5 nuevos suplementos (cada uno a 19,50€). Algo así como libros de ejercito para "El señor de los anillos". Además, muchas miniaturas que, sinceramente, creo que son de muy buena calidad.
Aquí os dejo los libros y las miniaturas:
Linea temporal de Warhammer Fantasy
¡Saludos lectores!
Mientras termino la tercera parte del tutorial de Mordheim he creido conveniente hacer un repaso a lo que viene a ser la linea temporal de Warhammer fantasy. Creo que es un punto importante ya que con la salida de octava edición GW decidió suprimir por completo "La tormenta del caos". Para quien no lo sepa diré que La tormenta del caos fue una campaña mundial que pese a apuntar muy bien resultó ser un fiasco por culpa de un trasfondo poco creible y una mala gestión en cuanto a la historia.
Por ahora obviaré los libros de ejercito porque es evidente que no los tengo todos (solo tengo uno...) y quedaría muy mal hacer algo incompleto...
Además, antes hace falta comentar que esta linea temporal está vista desde el punto de vista imperial. Es decir, el año 1 se estableció cuando Sigmar fue coronado emperador.
¡Empezamos!
Restaurados los enlaces
Pues comunico que los enlaces de descarga han sido reparados.
Esta vez han sido subidos a Mediafire y además he aprovechado para actualizar erratas, faqs y demás.
Un saludo.
Update: Ya han sido subidos los de Grecia, el juego de rol.
Update: Ya han sido subidos los de Grecia, el juego de rol.
El cierre de Megaupload
Pues sí... ha terminado pasando. El FBI ha cerrado Megaupload y Megavideo.
Esta noticia ya de por sí es muy triste pero es que yo también tengo que comentar la parte que me toca... Simplemente consiste en que todas las descargas de La cáscara del dragón han sido eliminadas y claro... reunir los archivos (algunos de los cuales están perdidos) y volver a subirlos a otro servidor es algo difícil...
Intentaré encontrar una alternativa que sea buena pero la verdad es que pinta bastante mal.
Un saludo
Construir un módulo para Mordheim #3
Al fin he podido terminar la siguiente planta del edificio que comencé para el segundo tutorial de construir un módulo para Mordheim.
Como digo, en este tutorial aprenderemos a continuar nuestra casa con la primera planta y un balcón. Para ello necesitaremos los mismo materiales que mencioné en el segundo tutorial y además unos elementos nuevos. Se trata de los siguientes:
- Masilla líquida Vallejo.
- Cerillas largas.
La masilla también la vende GW pero la de vallejo me gusta más por el tipo de envase y además porque es más barata y viene más cantidad.
Encuesta de la semana
¡Buenas, amigos lectores!
Esta entrada está destinada a un fin muy sencillo y con un objetivo concreto.
¿Tienes el juego de PC "Blood Bowl Legendary Edition" original?
Es sencilla, ¿verdad?
El motivo de esta pregunta es porque me gustaría saber cuanta de la gente que lee este blog tiene el juego y así poder hacer una especie de "evento" para pasar un buen rato juntos.
Ya tengo unas cuantas ideas preparadas y como creo que será algo divertido he creado una encuesta (que podréis encontrar en el lateral del blog) para que contestéis. En caso de que seamos suficientes publicaré una entrada en la que especificaré el funcionamiento del evento.
Eso si, es indispensable tenerlo original y además que sea de PC.
Sin más me despido.
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)